Seguros

Varices: Cómo prevenirlas

imagen de varices

Se conoce con el nombre de varices a la dilatación o tortuosidad de las venas superficiales de las extremidades inferiores. Las varices se deben a un aumento de la presión venosa o a una debilidad de la pared de la vena, provocando una dilatación que conlleva a una insuficiencia de las válvulas de las venas.

Las varices pueden ser de dos tipos: esenciales o secundarias.

 

Profilaxis: Cómo prevenir las varices

Los factores hereditarios no pueden modificarse, pero una correcta alimentación, un control del sobrepeso, la práctica moderada de ejercicio, así como evitar permanecer mucho tiempo de pie (ortostatismo) y las posturas estáticas (sedestación prolongada), pueden paliar o retardar la aparición de las varices.

Es importante tomar una serie de precauciones que, aunque no eliminan el problema, contribuyen a prevenir posibles complicaciones:

 

Ante cualquier duda consulte con su médico. Hay tablas específicas de ejercicio en posición de pie, sentado o acostado para evitar la formación de varices.

Tratamiento médico 

Consiste en la administración de tónicos venosos, antiinflamatorios, diuréticos y analgésicos a efectos de mitigar los síntomas en períodos de descompensación y aumento de las molestias por motivos climáticos (verano, geográficos, etc.), laborales, etc. Se administran de forma temporal y en determinadas épocas del año.

Tratamiento quirúrgico 

Este tratamiento es, sin duda, el más efectivo contra las varices. Su importancia y efectividad viene determinada hoy en día por la aparición de un medio diagnóstico excepcional, como es el ECO-Dóppler o ecografía Doppler.

A continuación, dos técnicas quirúrgicas para el tratamiento de varices:

 

Tratamiento esclerosante 

La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo usado para tratar las venas varicosas y de araña. Las nuevas tecnologías (láser, termocoagulación, etc.) y los nuevos compuestos utilizados para la esclerosis (espumas, etc.) ponen de actualidad esta medida terapéutica que incorpora el ECO-Dóppler para controlar la extensión y grado del efecto esclerosante y evitar complicaciones.

 

La esclerosis más clásica y la más utilizada es la que se produce mediante la introducción de una sustancia esclerosante directamente en el interior de la luz venosa, mediante la punción de la misma, con el fin de provocar una trombosis controlada de la vena varicosa.

 

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Prevención: la salud no tiene vacaciones

junio 27, 2018 Salud

Con la llegada del verano, decimos adiós al frío y al sedentario invierno, y damos a l…

La Gripe A

noviembre 8, 2017 Salud

La gripe es una enfermedad que produce sobre todo síntomas respiratorios. Está causada…

Litiasis Renal: las piedras del rinón

mayo 9, 2017 Salud

La orina es capaz de disolver más sales que una cantidad equivalente de agua y la vía …

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar