
El cambio de hora es una práctica establecida en España que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño. Este fenómeno altera nuestro ritmo circadiano y, consecuentemente, tiene repercusión a corto plazo en nuestra salud y estado de ánimo. Le contamos.

La fatiga visual y la presbicia son alteraciones oculares que dificultan la visión. Pero, aunque parecen conceptos similares, no son lo mismo.

Uno de cada cinco adolescentes padece pérdida auditiva por escuchar música demasiado alta. Por ello, es fundamental hacer un buen uso de los auriculares y seguir las pautas recomendadas.

La alimentación influye directamente en el rendimiento de los deportistas, y ahí entra en juego el nutricionista deportivo, encargado de asegurar el consumo adecuado de nutrientes para maximizar los resultados.

El síndrome postvacacional es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que aparecen cuando alguien vuelve a la rutina tras un periodo de vacaciones, tales como cansancio, falta de concentración, irritabilidad, insomnio, apatía y, a veces, molestias digestivas o cefaleas.

Cada vez la esperanza de vida a nivel mundial es mayor. En España, solo en los últimos 20 años, el número de personas mayores de 65 años ha aumentado un 40% según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca al responsable de tratamiento AGRUPACIÓN SANITARIA SEGUROS, S.A. con la finalidad de calcular el seguro, proporcionarle un presupuesto, realizar un seguimiento de la propuesta y ofrecerle promociones u oportunidades en relación a la solicitud de presupuesto realizada. A estos efectos le informamos que sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y serán conservados por un plazo máximo de 2 años salvo que exista un interés mutuo en el seguimiento de la contratación; posteriormente los datos serán anonimizados y utilizados para análisis estadísticos. El interesado en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiendo escrito a la siguiente dirección postal AVDA. ALFONSO X EL SABIO, 14, ENTRESUELO, 03004, ALICANTE o contactando con el Delegado de Protección de Datos a dpo@asssa.es así como formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información consulte la información ampliada en Política de privacidad.
Cerrar
NOTA INFORMATIVA
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA
Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.
El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.
Cerrar
Información sobre el cuadro médico dental
EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL
Continuar