El dolor cervical es relativamente común y va a afectar al 70% de la población en algún momento de sus vidas.
El método Pilates fue creado por Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo XX. Es una técnica más de acondicionamiento físico que es usada principalmente como recuperadora funcional, aunque desde hace tiempo se está llevando al ámbito del entrenamiento, impartiendo su práctica en gimnasios y en diversos centros específicos. Desde un punto de vista muy general se puede catalogar como una simple tabla de ejercicios que se han de cumplimentar en la totalidad de la sesión de Pilates.
Los avances tecnológicos y los cambios en el estilo de vida han propiciado que la esperanza de vida de los ciudadanos sea cada vez mayor y como consecuencia tener un elevado número de personas de elevada edad en la población. Por ello, hay que promover la idea que mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a prolongar la vida y evitar o retrasar algunas enfermedades o discapacidades.
Hoy en día, en el pensamiento común, está la idea de que practicar cualquier ejercicio físico es saludable y beneficioso para cuerpo y mente. Una práctica de las más habituales es salir a correr porque además de ser gratis, no requiere de más personas para su práctica y no es necesario tener un instructor cualificado ni el uso de un material exclusivo. Hasta aquí la teoría más básica, pero en los últimos años se está experimentando un auge del running en su sentido más completo.
El ciclismo, realizado de manera racional, tiene un claro efecto beneficioso en los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular. Está ampliamente demostrado que una baja condición física cardiovascular es un importante factor de riesgo para todas las causas de mortalidad en hombres y mujeres.
El cuerpo humano está construido en base a unas palancas articulares y un sistema muscular por alguna razón. El cuerpo necesita moverse, realizar ejercicio simplemente por el hecho de cómo hemos sido construidos. Necesitamos tonificar nuestro sistema muscular para que éste impulse y coordine nuestro esqueleto (huesos y articulaciones) y podamos movernos.
Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca al responsable de tratamiento AGRUPACIÓN SANITARIA SEGUROS, S.A. con la finalidad de calcular el seguro, proporcionarle un presupuesto, realizar un seguimiento de la propuesta y ofrecerle promociones u oportunidades en relación a la solicitud de presupuesto realizada. A estos efectos le informamos que sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y serán conservados por un plazo máximo de 2 años salvo que exista un interés mutuo en el seguimiento de la contratación; posteriormente los datos serán anonimizados y utilizados para análisis estadísticos. El interesado en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiendo escrito a la siguiente dirección postal AVDA. ALFONSO X EL SABIO, 14, ENTRESUELO, 03004, ALICANTE o contactando con el Delegado de Protección de Datos a dpo@asssa.es así como formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información consulte la información ampliada en Política de privacidad.
Cerrar
NOTA INFORMATIVA
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA
Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.
El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.
Cerrar
Información sobre el cuadro médico dental
EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL
Continuar