La salud sexual del varón mayor ha sido durante años un tema tabú. La vida sexual del anciano no parecía tener importancia en la calidad de vida y los problemas sexuales eran un motivo de vergüenza y se ocultaban.
Tras los artículos anteriores sobre las enfermedades respiratorias crónicas más importantes, como son la EPOC y el asma, haremos un breve comentario sobre la Insuficiencia Respiratoria Crónica, el Síndrome de apnea Obstructiva del Sueño y la sospecha de Cáncer pulmonar.
El 20% de las mujeres sanas experimentan un episodio de infección urinaria en menos de 6 meses.
Se considera Infección del Tracto Urinario (ITU) de repetición cuando se producen tres o más episodios al año o dos o más en 6 meses.
La fisioterapia es una profesión en continua evolución que en estos últimos años se ha beneficiado de dos nuevas técnicas que son de interés por su gran eficacia. Aparte de por su gran eficacia se distinguen de otras técnicas por ser invasivas, ello quiere decir que se necesita atravesar la piel para llegar a la lesión bien sea fascia, músculo, tendón o ligamento. Para ello se utilizan agujas extremadamente finas, de 0.25mm de espesor y longitudes de 13mm a 70mm en función de la profundidad de la lesión a tratar.
La Medicina Nuclear es la especialidad de la medicina que emplea los isótopos radioactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y las técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
La estenosis de canal lumbar es una enfermedad de la columna en la cual se produce una disminución del tamaño normal del canal vertebral.
Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca al responsable de tratamiento AGRUPACIÓN SANITARIA SEGUROS, S.A. con la finalidad de calcular el seguro, proporcionarle un presupuesto, realizar un seguimiento de la propuesta y ofrecerle promociones u oportunidades en relación a la solicitud de presupuesto realizada. A estos efectos le informamos que sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y serán conservados por un plazo máximo de 2 años salvo que exista un interés mutuo en el seguimiento de la contratación; posteriormente los datos serán anonimizados y utilizados para análisis estadísticos. El interesado en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiendo escrito a la siguiente dirección postal AVDA. ALFONSO X EL SABIO, 14, ENTRESUELO, 03004, ALICANTE o contactando con el Delegado de Protección de Datos a dpo@asssa.es así como formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información consulte la información ampliada en Política de privacidad.
Cerrar
NOTA INFORMATIVA
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA
Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.
El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.
Cerrar
Información sobre el cuadro médico dental
EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL
Continuar