El colesterol es un tipo de grasa, un lípido que participa en muchos procesos fisiológicos importantes como el celular, el digestivo y en la sintetización de hormonas, entre otras funciones. Nuestro organismo puede producir el colesterol necesario a través del hígado, aunque con nuestra alimentación podemos recibir una cantidad adicional.
En el mundo hay personas que toleran la lactosa y otras que no. Si usted está en este último grupo, no tiene más que restringir los lácteos o eliminarlos (en función del grado de intolerancia que padezca) y no tendrá problemas. Pero incluso, si no tiene dificultad para digerir la leche y sus derivados, es posible que le hayan hecho creer que le puede hacer daño o perjudicar su salud.
En 2015, el Centro Internacional de Investigaciones contra el Cáncer, órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado del estudio del cáncer, publicó una revisión que incluía los estudios epidemiológicos llevados a cabo en los 20 años previos. Los expertos concluyeron que el consumo de carnes procesadas es cancerígeno.
Comer correctamente es una labor cultural, se aprende de pequeño y perdura toda la vida, como la educación.
Los aciertos o defectos en el “arte” de comer aparecen reafirmados en el anciano en virtud a los nuevos comportamientos modificados por la edad.
Los alimentos transgénicos son obtenidos a través de un organismo manipulado genéticamente. Si bien, desde la antigüedad, el hombre ha ido modificando los vegetales que utiliza como alimento mezclando montones de genes al azar, la biotecnología moderna trata de insertar en una determinada especie un gen específico procedente de otro para lograr un resultado concreto.
Una buena dieta ha de ser sana y equilibrada para que nuestro organismo realice correctamente todas sus funciones. Esto se consigue con un aporte regular y escalonado de nutrientes que nos aportan la energía necesaria en cada momento y situación.
Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca al responsable de tratamiento AGRUPACIÓN SANITARIA SEGUROS, S.A. con la finalidad de calcular el seguro, proporcionarle un presupuesto, realizar un seguimiento de la propuesta y ofrecerle promociones u oportunidades en relación a la solicitud de presupuesto realizada. A estos efectos le informamos que sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y serán conservados por un plazo máximo de 2 años salvo que exista un interés mutuo en el seguimiento de la contratación; posteriormente los datos serán anonimizados y utilizados para análisis estadísticos. El interesado en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiendo escrito a la siguiente dirección postal AVDA. ALFONSO X EL SABIO, 14, ENTRESUELO, 03004, ALICANTE o contactando con el Delegado de Protección de Datos a dpo@asssa.es así como formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información consulte la información ampliada en Política de privacidad.
Cerrar
NOTA INFORMATIVA
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA
Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.
El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.
Cerrar
Información sobre el cuadro médico dental
EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL
Continuar