Es un hábito involuntario, inconsciente, de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos funcionales.
La asfixia es una de las causas más comunes de muerte tanto en niños como en adultos. Está provocada por una súbita caída de la oxigenación, que puede llevar a la muerte en pocos minutos si no es solucionado rápidamente. Muchas de las veces está provocada por alimentos que bloquean las vías respiratorias y el paso del aire para los pulmones, al tapar la garganta.
Es un tumor maligno, de alta incidencia en los países desarrollados, con una historia natural de crecimiento lento y en la mayor parte de sus variantes, precisa de años para manifestarse.
El método Pilates fue creado por Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo XX. Es una técnica más de acondicionamiento físico que es usada principalmente como recuperadora funcional, aunque desde hace tiempo se está llevando al ámbito del entrenamiento, impartiendo su práctica en gimnasios y en diversos centros específicos. Desde un punto de vista muy general se puede catalogar como una simple tabla de ejercicios que se han de cumplimentar en la totalidad de la sesión de Pilates.
La diabetes es una enfermedad crónica que se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no puede utilizar la insulina producida de un modo eficaz.
La cardiopatía isquémica es una enfermedad cardíaca producida por falta de riego sanguíneo al corazón.
Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca al responsable de tratamiento AGRUPACIÓN SANITARIA SEGUROS, S.A. con la finalidad de calcular el seguro, proporcionarle un presupuesto, realizar un seguimiento de la propuesta y ofrecerle promociones u oportunidades en relación a la solicitud de presupuesto realizada. A estos efectos le informamos que sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y serán conservados por un plazo máximo de 2 años salvo que exista un interés mutuo en el seguimiento de la contratación; posteriormente los datos serán anonimizados y utilizados para análisis estadísticos. El interesado en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiendo escrito a la siguiente dirección postal AVDA. ALFONSO X EL SABIO, 14, ENTRESUELO, 03004, ALICANTE o contactando con el Delegado de Protección de Datos a dpo@asssa.es así como formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información consulte la información ampliada en Política de privacidad.
Cerrar
NOTA INFORMATIVA
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA
Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.
El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.
Cerrar
Información sobre el cuadro médico dental
EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL
Continuar