Seguros

Blog

PET. Técnica de diagnóstico no invasiva.

  Tecnología

PET son las siglas en inglés de Tomografía por Emisión de Positrones (Positron  Emission  Tomography). Es la técnica “reina” de la Medicina Nuclear. Es un método diagnóstico que consiste en la administración intravenosa de un radiofármaco que es posteriormente detectado en una Cámara PET. 

Ejercicio Cardiovascular

  Ejercicio

Podemos considerar el ejercicio físico como “cualquier actividad que al realizarla conlleve consigo un gasto de energía del sistema corporal”. El ejercicio físico alarga la vida de los que lo practican, disminuye el riesgo de muerte súbita y de enfermedad coronaria, y desde luego, aumenta la capacidad de trabajo y la sensación de bienestar de quien lo realiza regularmente. Mediante datos recogidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) se demuestra que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en mortalidad mundial.

Causas de la Enfermedad Periodontal.

  Dental

Hoy en día son muchos los que han oído hablar sobre esta enfermedad y no es de extrañar, ya que se trata de la segunda causa de perdida de dientes por detrás de la caries. La sociedad actual está ya muy concienciada sobre qué hacer ante la aparición de caries, pero quizá no tanto sobre que hacer ante lo que durante muchos años, de una forma popular, se ha conocido como “piorrea”

Enfermedad Cardiovascular y Disfunción Eréctil.

  ASSSA Man

La actividad sexual se acompaña de cambios vasculares mediados por el sistema nervioso autónomo o neurovegetativo. Con la excitación sexual se favorece la liberación de un neurotransmisor, óxido nitroso (NO), del endotelio vascular (capa celular que cubre la zona interna de los vasos sanguíneos, incluido el corazón). El endotelio vascular es un secretor de óxido nitroso (NO). La disfunción endotelial (pérdida de la función endotelial adecuada) es una característica de las enfermedades vasculares.

CELIAQUÍA. Síntomas y tratamiento.

  Alimentación

La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía, es decir es una patología que afecta de modo predominante al intestino y que se da en individuos que tienen una predisposición genética para padecerla. Es un proceso autoinmune consistente en una activación anómala de las propias defensas localizadas en las mucosas de la pared del intestino delgado, desencadenada por el gluten y que, en las formas más graves, llega a producir una atrofia intestinal con la consecuente alteración de la absorción intestinal de los nutrientes de los alimentos. 

Gracias ASSSA

  Seguros

Mi nombre es Stuart J. Cohen. Soy ciudadano estadounidense pero actualmente vivo en Bédar, Almería. Tengo una póliza de ASSSA Seguros. Me han pedido que cuente mi experiencia a raíz de la cirugía y posterior rehabilitación de mi rodilla derecha. 

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar